
Panel de diagnóstico prenatal de patógenos TORCH(E)
Panel de diagnóstico prenatal de patógenos TORCH(E) en líquido amniótico mediante RT-qPCR múltiplex
El panel TORCH(E) evalúa la presencia de patógenos responsables de infecciones congénitas, cuyas siglas representan:
-
T: Toxoplasma gondii
-
O: Otros (como Sífilis, Parvovirus B19)
-
R: Rubella virus (Rubéola)
-
C: Cytomegalovirus (CMV)
-
H: Herpes símplex virus tipos 1 y 2
-
E: En algunos casos se incluye, Dengue y Zika virus.
Este tipo de diagnóstico se realiza a partir de líquido amniótico, que se obtiene por amniocentesis, y permite la detección directa de material genético, viral o parasitario.


¿Cómo funciona?
La RT-qPCR múltiplex es una técnica molecular que permite la detección simultánea y cuantitativa de varios patógenos en una sola reacción, con alta sensibilidad y especificidad. Esta herramienta es especialmente útil en el contexto prenatal para:
-
Confirmar infecciones congénitas activas.
-
Evaluar el riesgo de transmisión vertical al feto.
-
Orientar el manejo clínico prenatal y neonatal.
Ventajas:
-
Rápida detección de múltiples agentes infecciosos.
-
Menor necesidad de múltiples pruebas individuales.
-
Útil en embarazos de alto riesgo o con hallazgos ecográficos sospechosos.