
DNA FETAL
DNA FETAL
El ADN fetal libre en sangre materna, o cfDNA, es un análisis de sangre no invasivo que detecta fragmentos de ADN fetal que circulan en la sangre de la madre. Esta prueba se usa para evaluar el riesgo de ciertas anomalías cromosómicas en el feto, como el síndrome de Down, Edwards o Patau, y también puede revelar el sexo y el grupo sanguíneo del feto.


¿Cómo funciona?
Durante el embarazo, parte del ADN fetal se libera a la circulación sanguínea de la madre. La prueba de cfDNA analiza estos fragmentos de ADN para determinar si el feto tiene un riesgo elevado de tener un trastorno cromosómico.
La prueba de cfDNA se utiliza para:
-
Detección de anomalías cromosómicas: Identifica el riesgo de que el feto tenga trastornos como el síndrome de Down (trisomía 21), el síndrome de Edwards (trisomía 18) y el síndrome de Patau (trisomía 13).
-
Determinación del sexo del feto: Permite conocer el sexo del feto.
-
Determinación del grupo sanguíneo del feto: También se puede usar para identificar el grupo sanguíneo del feto.
Beneficios de la prueba:
-
No invasiva: No presenta riesgos para la madre ni para el feto.
-
· Resultados rápidos: Los resultados generalmente se obtienen en 5 a 7 días.
-
Alta precisión: La prueba tiene una alta precisión para detectar las anomalías cromosómicas más comunes.
¿Cuándo se realiza?
-
La prueba de cfDNA se puede realizar desde las 10 semanas de embarazo hasta el parto sobreto todo en mujeres con edad mayor o igual a los 35 años.
