
PANEL GASTROINTESTINAL
Panel Gastrointestinal
Un panel gastrointestinal es una serie de pruebas médicas que se realizan para evaluar la función y la salud del sistema digestivo. Este panel puede incluir una combinación de análisis de sangre, heces y orina, y generalmente se utiliza para detectar infecciones, inflamaciones, trastornos de la absorción de nutrientes, desequilibrios en la microbiota intestinal, entre otras condiciones.


Indicaciones comunes para un panel gastrointestinal:
-
Dolor abdominal crónico
-
Diarrea o estreñimiento persistentes
-
Sangre en las heces
-
Pérdida de peso inexplicada
-
Náuseas o vómitos recurrentes
El objetivo del panel es proporcionar una visión general del estado del sistema gastrointestinal, facilitando un diagnóstico más preciso y el tratamiento adecuado.
Componentes comunes de un panel gastrointestinal:
1. Pruebas de función hepática:
o Miden los niveles de enzimas hepáticas y otras sustancias en la sangre, lo que puede indicar problemas en el hígado, como hepatitis o cirrosis
2. Pruebas de función renal:
o Evaluación de la función de los riñones, que pueden verse afectados por trastornos gastrointestinales.
3. Pruebas de inflamación intestinal:
o Incluyen marcadores inflamatorios como la calprotectina fecal, que pueden ayudar a detectar condiciones como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), incluyendo la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
4. Exámenes de infección bacteriana o viral:
o Se pueden realizar pruebas para detectar bacterias como Helicobacter pylori (asociada con úlceras gástricas), así como virus y parásitos que afectan el tracto gastrointestinal.
5. Pruebas de absorción de nutrientes:
o Evalúan si el cuerpo está absorbiendo adecuadamente los nutrientes esenciales, como grasas, carbohidratos, proteínas y vitaminas.
6. Pruebas de la microbiota intestinal:
Algunos paneles incluyen pruebas para analizar la composición bacteriana del intestino, que puede estar alterada en condiciones como el síndrome del intestino irritable (SII).